Recibir consejos para finanzas personales les permite a las personas y familias, tener su bolsillo sano y que logren sus objetivos como salir de viaje, comprar una casa o un auto, aumentar su ahorro para el retiro, sin comprometer su presente y su futuro financiero.
Estos 7 tips posibilitarán que tus finanzas personales estén en orden. Implementarlas, asegura tu estabilidad económica (y también la emocional).
1. Edúcate
Invierte tiempo para leer acerca de finanzas personales. Cuanto más conozcas acerca de tus propias finanzas, mayor confianza tendrás al administrar tu dinero en el largo plazo.

2. Revisa tu crédito con regularidad
Tu reporte de crédito es como un archivo de tu historial crediticio. En síntesis le dice a los prestamistas qué tan riesgoso eres, y si deben o no prestarte dinero..
Habitúate a revisar tu historial crediticio al menos una vez al año para confirmar que todo esté en orden.
3. Haz un presupuesto
Aunque parezca lógico, muchos no tienen un presupuesto definido, para monitorear sus ingresos y gastos mensuales.

Esto garantiza que no gastas más de lo que ganas y de que eres capaz de ahorrar para tus metas financieras.
4. Automatiza tus finanzas
La tecnología facilita de manera impresionante la tarea de administrar las finanzas cada día. Puedes usar transferencias en línea automáticas o pagar tus facturas por internet cada mes. Esto te evitará el estrés por pagar tus facturas a tiempo y por generar intereses o cargos extra.

5. Paga deudas
Diseña un plan para pagar todas tus deudas lo antes posible. Inicia por hacer una lista de todas tus deudas (tarjetas de crédito, crédito de auto, créditos educativos, etc.). Incluyendo el balance actual, el pago mínimo al mes y la tasa de interés. Posteriormente revisa tu presupuesto para definir de cuánto dinero puedes disponer para los pagos a deudas.

6. Construye tu propio colchón
Tener un colchón de recursos monetarios es una parte esencial de tus finanzas. Te permite pagar gastos no planeados o emergencias que puedan aparecer en tu día a día, en vez de incrementar tu deuda o invertir a largo plazo.
7. Diversifica tus inversiones
La diversificación es fundamental, ya que disminuirá tu riesgo de inversión en el largo plazo. Proyecta con un planeador financiero la creación de un portafolio de inversiones a largo plazo que incluya acciones, bonos y títulos valores que se alineen con tus propias metas financieras y tu tolerancia al riesgo.

Además de estos consejos para finanzas personales en Complementos Humanos tenemos mas información de interés para tu crecimiento personal y laboral.
¿Cómo puedo obtener una asesoría?
Para recibir una asesoría sobre nuestros servicios, solo debes diligenciar el siguiente formulario.